Licenciaturas Online UNAM

«Por mi raza hablará el espíritu»

Sobre esta escuela.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no es solo una institución educativa; es un pilar fundamental en la historia y el desarrollo de México. Su legado se entrelaza con el de la nación, formando generaciones de líderes, científicos, artistas y pensadores que han transformado el país y el mundo.

La historia de la UNAM se remonta al 21 de septiembre de 1551, con la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México por cédula real de Felipe II. En sus inicios, esta universidad colonial fue un centro de formación para la élite novohispana, ofreciendo estudios en teología, derecho, medicina y artes. Durante la época virreinal, sentó las bases de lo que se convertiría en una de las instituciones educativas más importantes de América Latina.

Hoy, la UNAM es una de las universidades más grandes y prestigiosas de habla hispana, reconocida a nivel mundial por su excelencia académica y su impacto en la investigación. Con una vasta oferta de licenciaturas, posgrados y programas de extensión, la universidad sigue siendo un motor de desarrollo para México, formando profesionales altamente calificados en todas las áreas del conocimiento.

Carreras

Licenciaturas en Ciencias de la Salud

Licenciaturas en Ciencias Sociales

Licenciaturas en Humanidades y Arte

Ingenierías

Sedes UNAM

Conoce los campus y la fuerza que respalda tu Licenciatura o Ingeniería Online

Sedes UNAM en el extranjero

¿Cómo es estudiar en línea en la UNAM?

Estudiar en línea en la UNAM, a través de su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), es una experiencia que combina la flexibilidad de la educación virtual con la exigencia académica y el prestigio de la máxima casa de estudios de México.

Para muchos, representa una oportunidad invaluable de acceder a una educación universitaria de calidad sin las limitaciones geográficas o de horarios que impone la modalidad presencial. Esto es ideal para quienes trabajan, tienen responsabilidades familiares o viven fuera de la Ciudad de México.

Si bien la flexibilidad es una gran ventaja, el éxito depende en gran medida de la organización personal, la constancia y la proactividad del estudiante. Es un modelo que fomenta la autonomía y desarrolla habilidades de gestión del tiempo y recursos, preparando a profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

FAQs

¿Qué es el SUAyED de la UNAM?

El SUAyED (Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia) es la modalidad de la UNAM que permite cursar estudios de bachillerato, licenciatura y posgrado de manera flexible, fuera del sistema presencial escolarizado.

Se divide en dos modalidades: "Abierta" (que puede requerir algunas asesorías presenciales) y "A Distancia" (totalmente en línea).

¿Las licenciaturas en línea de la UNAM tienen la misma validez que las presenciales?

Sí, absolutamente.

Los títulos obtenidos a través del SUAyED tienen la misma validez y reconocimiento oficial que los de las carreras presenciales, ya que son expedidos por la UNAM.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a una licenciatura en línea en la UNAM?

Los requisitos generales incluyen:

¿Cuándo se publican las convocatorias para las licenciaturas en línea?

Generalmente, la UNAM publica al menos una convocatoria anual que incluye las modalidades SUAyED (a veces dos, una principal y una exclusiva para SUAyED a finales de año).

Es crucial revisar constantemente la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM para conocer las fechas exactas, ya que pueden variar ligeramente cada año.

¿El examen de admisión para SUAyED es diferente al del sistema escolarizado?

El examen de admisión es el mismo para ambas modalidades (escolarizada y SUAyED) y se aplica de forma presencial en las sedes designadas por la UNAM.

Consta de 120 preguntas de opción múltiple, distribuidas en diferentes áreas del conocimiento según la carrera a la que se aspire.

¿Cuánto cuesta estudiar una licenciatura en línea en la UNAM?

La UNAM es una universidad pública y sus colegiaturas son simbólicas. El costo principal es el del derecho a examen (aproximadamente $450-$500 MXN).

Una vez que eres estudiante, la cuota anual de inscripción es de $1 peso (aportación voluntaria). Los gastos adicionales pueden incluir materiales de estudio, acceso a internet y, en algunos casos, costos de titulación.

¿Cómo es la metodología de estudio en línea?

La metodología se basa en el autoaprendizaje. Los estudiantes acceden a contenidos (textos, videos, audios, actividades interactivas) a través de plataformas virtuales (como Moodle).

La comunicación con los profesores (asesores) y compañeros se realiza principalmente a través de foros, correo electrónico y, ocasionalmente, sesiones virtuales sincrónicas. Se fomenta la autonomía y la gestión del tiempo.

¿Necesito tener conocimientos técnicos avanzados para estudiar en línea?

No se requieren conocimientos técnicos avanzados, pero sí es fundamental tener habilidades básicas en el manejo de una computadora, navegador de internet, procesadores de texto, herramientas de comunicación en línea (correo electrónico, foros) y la capacidad de adaptarse a nuevas plataformas virtuales.

¿Las asesorías son obligatorias en la modalidad a distancia?

En la modalidad "A Distancia" (en línea), las asesorías presenciales no suelen ser obligatorias, ya que todo el seguimiento se realiza virtualmente.

Sin embargo, en la modalidad "Abierta", puede haber asesorías presenciales programadas que podrían ser obligatorias o altamente recomendadas, dependiendo de la facultad y el plan de estudios.

¿Qué tan demandantes son las carreras en línea de la UNAM?

Son tan demandantes como las carreras presenciales. La flexibilidad no significa menor rigor académico.

De hecho, requieren un alto grado de autodisciplina, organización, compromiso y motivación, ya que gran parte del trabajo es autónomo y requiere la gestión eficaz del propio tiempo y recursos. La exigencia en el nivel de conocimientos y la calidad de los trabajos es la misma que en el sistema escolarizado.